- Amida
- ► sustantivo femenino QUÍMICA Compuesto orgánico obtenido de la sustitución de un átomo de hidrógeno por un radical ácido en el amoniaco.
* * *
amida f. Quím. Compuesto orgánico que resulta de sustituir en el amoniaco o en sus derivados un átomo de hidrógeno por un acilo.* * *
amida. f. Quím. Cada uno de los compuestos orgánicos que resultan al sustituir un átomo de hidrógeno del amoniaco o de las aminas por un acilo. || \amida metálica. f. Quím. amiduro.* * *
Una amida es un grupo funcional del tipo RCONR'R'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno: Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino).* * *
Cualquier miembro de alguna de las dos clases de compuestos orgánicos que contienen nitrógeno relacionado con amoníaco y aminas y que contienen un grupo carbonilo (―C=O; ver grupo funcional).Las de la primera clase, las amidas covalentes, se forman reemplazando el grupo hidroxilo (―OH) de un ácido por un grupo amino (―NR2, en el cual R puede representar un átomo de hidrógeno o un grupo orgánico que se combina, tal como el metilo). Las amidas formadas de los ácidos carboxílicos, llamadas carboxamidas, son sólidas, excepto la más simple, la formamida, que es líquida. No conducen la electricidad, tienen puntos de ebullición elevados y (cuando son líquidas) son buenos solventes. No existen fuentes naturales prácticas de amidas covalentes simples, pero los péptidos y las proteínas de los sistemas vivos son cadenas largas (polímeros) con enlaces peptídicos (ver enlace covalente), que son uniones de amidas. La urea es una amida con dos grupos amino. Las amidas covalentes de importancia comercial comprenden a varias utilizadas como solventes; otras son la sulfa y el nailon. Las de la segunda clase, las amidas iónicas (semejantes a sales) (ver enlace iónico) se elaboran tratando una amida covalente, una amina, o amoníaco, con un metal reactivo (p. ej., sodio) y son fuertemente alcalinas.
Enciclopedia Universal. 2012.